Alimentos subsidiarios

Los primeros llamados a alimentar a los menores de edad son sus padres.  La obligación de proveer alimentos es de ambos, padre y madre.  Ahora bien  de los Arts. 143 y 144 del Código Civil  es que surge la obligación legal de los abuelos de alimentar a sus nietos. Sin embargo, dicha obligación es de naturaleza subsidiaria.  Aunque…

Inpugnando la adopcion

En el caso de la adopción, la causa del negocio es "brindar una familia a quien ha sido abandonado por la propia o carece de ella, y al mismo tiempo ofrecer la posibilidad de que críen un hijo a aquellas personas que así lo desean, concretando el propósito de actuar como padres o madres". Jorge O.…

Conociendo quien es mi verdadero padre por el Tribunal

Estudiando el ultimo caso de filiación, Beníquez Méndez v Vargas Seín 2012 TSPR 2 encontré esto muy interesante. Los abogados en general siempre hemos entendido que el propósito de establecer quien es el padre biológico es para atemperar la realidad jurídica con la realidad biológica.  En otras palabras, si buscábamos quien es el padre era para terminar el vinculo con el que no era el verdadero padre…

Progenitor y Padre en derecho no es lo mismo

Estoy leyendo el ultimo caso de derecho de adopción en Puerto Rico y me encontré con esto que me gustaría compartir.  Todos hemos escuchado la expresión padre no es el que engendra sino el que cría.  Es un sentimiento real sobre con quien se tiene los lazos afectivos.  La realidad es el que puso el material genético en ocasiones no es…

Cosa Juzgada

La doctrina de cosa Juzgada dice que: “persigue poner fin a los litigios luego de haber sido adjudicados de forma definitiva por los tribunales y, de este modo, [garantiza] la certidumbre y seguridad de los derechos declarados mediante una resolución judicial para evitar gastos adicionales al Estado y a los litigantes” Worldwide Food Dis., Inc. v. Colón et…